Saltar al contenido
PsicoActiva.com: Psicología, test y ocio Inteligente
  • Psicología
    • Psicología y salud
      • Alimentación saludable
      • Autoestima
      • Drogas y adicciones
      • Emociones
      • Estrés
      • Terapias naturales
    • Trastornos
      • Trastornos alimentarios
      • Trastornos de ansiedad
      • Trastornos del estado de ánimo
      • Trastorno obsesivo compulsivo
      • Trastornos de la personalidad
      • Trastornos psicóticos
      • Neurosis
      • Tipos de terapia
    • Amor y pareja
    • Infancia y adolescencia
      • Psicología infantil
      • Educación
      • Test infantiles
    • Fisiología y neurociencias
    • Farmacologia
    • Desarrollo personal
    • Habilidades sociales
    • Psicología Laboral
    • Psicología Forense
    • Psicologia Jurídica
    • Psicología Social
    • Psicología del Deporte
    • Coaching
    • Curiosidades
    • Infografías
    • Entrevistas
  • Test
    • Test de Inteligencia
    • Test de Personalidad
    • Test Preparación PIR
    • Test Psicotécnicos y oposiciones
    • Test Diagnósticos
    • Test Autoconocimiento
    • Test Educación
    • Test Infantiles
    • Test Profesionales
    • Test para Organizaciones
    • Test Lúdicos
    • Todos los Test
    • Artículos relacionados con test
  • Inteligencia
    • Enigmas y Acertijos
      • Acertijos Matemáticos
      • Pensamiento lateral
      • Problemas de lógica
      • Ciencia y cultura
      • Rompecabezas de Sam Loyd
      • Atención y percepción
      • Pensamiento lateral
      • Visual espacial
      • Inteligencia verbal
    • Juegos de inteligencia
    • CI Training
    • Ilusiones ópticas
    • Efecto Stroop
  • Frases
    • Desarrollo y autoayuda
    • Frases célebres
    • Frases autores
    • Proverbios
    • Aforismos terapéuticos
    • Frases cortas con mensaje
    • Frases motivadoras
    • Frases cortas
    • Frases para felicitar cumpleaños
    • Frases bonitas
    • Frases de la vida para reflexionar
    • Frases de ánimo y fuerza
  • Biblioteca
    • Biografías
    • Atlas cerebro
    • Historia de la psicología
    • Terapias psicológicas
    • Diccionarios
      • Diccionario de psicología
      • Diccionario de fobias
      • Filias y parafilias
      • Diccionario de manías
      • Diccionario de complejos
    • CIE 10
    • Farmacología
    • Código deontológico
    • Ebooks

Psicología › Psicología › Frases › Frases célebres Psicología

Frases y citas célebres de Jean Piaget sobre infancia y educación

Redactado por Marta Guerri . Artículo revisado, actualizado y verificado por nuestro equipo de psicólogos por última vez el 18 mayo 2023.
Descubre las frases más inspiradoras de Jean Piaget sobre la educación y el desarrollo infantil.
Jean Piaget Frases

Jean Piaget (1896-1980), fue un científico, psicólogo y biólogo suizo, que trabajó muchos años en Francia, y ha sido considerado como el padre de la epistemología genética, famoso por la Teoría de Piaget y sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia. Descubre aquí nuestra fantástica recopilación de las mejores frases de Piaget.

Quizás te interese: ¿Qué es el constructivismo?

Citas célebres de Jean Piaget

Solo la educación es capaz de salvar a nuestras sociedades de un posible colapso, ya sea violento o gradual.

Si un individuo es pasivo intelectualmente, no conseguirá ser libre moralmente.

Todo lo que se le enseña a un niño se le impide inventarlo o descubrirlo.

Para expresar la misma idea en otra forma, creo que el conocimiento humano es esencialmente activo.

Es con los niños con los que tenemos la mejor oportunidad de estudiar el desarrollo del conocimiento lógico, conocimiento matemático, el conocimiento físico, entre otras cosas.

El conocimiento es, pues, un sistema de transformaciones que se vuelven progresivamente adecuada.

La inteligencia es lo que usas cuando no sabes qué hacer.

El comportamiento termina cuando la necesidad es satisfecha: el retorno al equilibrio se caracteriza entonces por un sentimiento de satisfacción.

Si quieres ser creativo, mantente en parte como un niño, con la creatividad y la inventiva que caracteriza a los niños antes de ser deformados por la sociedad adulta.

¿Estamos formando niños que solo son capaces de aprender lo que ya se sabe? ¿O deberíamos tratar de desarrollar mentes creativas e innovadoras, capaces de descubrir desde la edad preescolar, durante toda la vida?

Cuando le enseñas a un niño algo, le quitas para siempre su oportunidad de descubrirlo por sí mismo.

Enseñar significa crear situaciones donde las estructuras pueden ser descubiertas.

Cuanto más tratamos de mejorar nuestras escuelas, más pesada se vuelve la tarea de enseñanza; y cuanto mejores sean nuestros métodos de enseñanza, más difíciles serán de aplicar.

El equilibrio es la tendencia más profunda de toda actividad humana.

El objetivo principal de la educación en las escuelas debería ser la creación de hombres y mujeres que son capaces de hacer cosas nuevas, no simplemente repetir lo que otras generaciones han hecho; hombres y mujeres que son creativos, inventivos y descubridores, que pueden ser críticos, verificar y no aceptar, todo lo que se les ofrece.

El juego es el trabajo de la infancia.

El conocimiento científico está en perpetua evolución, cambia de un día para otro.

Siempre he detestado cualquier desviación de la realidad, una actitud que yo relacione con la mala salud mental de mi madre.

piaget frases2

Lo que vemos cambia lo que sabemos. Lo que sabemos cambia lo que vemos.

Nuestro problema, desde el punto de vista de la psicología y desde el punto de vista de la epistemología genética, es explicar cómo la transición se hace de un menor nivel de conocimiento a un nivel que se juzga ser mayor.

No podría pensar sin escribir.

La educación, para la mayoría de la gente, significa tratar de llevar al niño a parecerse al adulto típico de su sociedad… Pero para mí, la educación significa hacer creadores… Tienes que hacer los inventores, innovadores, no conformistas.

El conocimiento no puede ser una copia, ya que siempre es una relación entre sujeto y objeto.

Posibilidad… en el alojamiento propio de la inteligencia sensorio-motriz, juega el mismo papel que en el descubrimiento científico. Sólo es útil al genio y sus revelaciones permanecen sin sentido para los trabajadores no cualificados.

Comprender es inventar.

Los niños solo tienen una comprensión real de lo que ellos mismos inventan, y cada vez que tratamos de enseñarlos demasiado rápido, evitamos que lo reinventen ellos mismos.

Lo que la epistemología genética propone es descubrir las raíces de las diferentes variedades de conocimiento, desde sus formas elementales, siguiendo a los siguientes niveles, incluyendo también el conocimiento científico.

La experiencia precede a la comprensión.

Cada adquisición de alojamiento se convierte en material para la asimilación, pero la asimilación siempre se resiste a nuevos alojamientos.

Las funciones esenciales de la mente consisten en la comprensión y en la invención, es decir, en la construcción de estructuras mediante la estructuración de la realidad.

¿Qué papel tendrían entonces en esta escuela los libros y los manuales? La escuela ideal no tendría manuales obligatorios para los alumnos, sino solamente obras de referencia que se emplearían libremente… Los únicos manuales indispensables son los que usa el maestro.

Jugar es la respuesta a cómo se produce algo nuevo.

Aprendemos más cuando nos vemos obligados a inventar.

Las relaciones entre padres e hijos son, sin duda, no sólo las de restricción. Hay mutuo afecto espontáneo, las cuales van desde primero pedirle al niño actos de generosidad e incluso de sacrificio, hasta las manifestaciones muy conmovedoras que no son de ninguna manera prescrita. Y aquí, sin duda, está el punto de partida para que la moral del bien que veremos en desarrollo junto de la moralidad del derecho o del deber, y que en algunas personas reemplaza por completo.

¿Cómo podemos, con nuestras mentes adultas, saber qué será interesante? Si sigues al niño… puedes descubrir algo nuevo…

Conocer la realidad implica construir sistemas en continua transformación que se corresponden, más o menos, a la realidad.

Esto significa que ninguna lógica individual es lo suficientemente fuerte como para apoyar la construcción total del conocimiento humano.

En otras palabras, el conocimiento del mundo exterior comienza con una utilización inmediata de las cosas, mientras que el conocimiento de uno mismo es detenido por este contacto puramente práctico y utilitario.

La lógica y las matemáticas no son más que la estructuras lingüísticas especializadas.

Es mucho más bello encontrar un poco de humanidad que todas las reglas del mundo.

Lo que se desea es que el profesor deje de ser un orador, satisfecho con la transmisión de soluciones ya preparadas. Su papel debería ser más bien el de una iniciativa e investigación estimulante de mentores.

Esto no significa que la lógica sea suficientemente fuerte para apoyar la construcción total del conocimiento humano.

Estoy convencido de que no existe una especie de límite entre lo vivo y lo mental o entre lo biológico y lo psicológico. Desde el momento en que un organismo toma en cuenta una experiencia previa y se adapta a una nueva situación, eso se parece mucho a la psicología.

El pensamiento científico, entonces, no es momentáneo, no es una instancia estática, sino que es un proceso.

Por un lado, hay acciones individuales, tales como tirar, empujar, tocar, frotar. Estas son esas acciones individuales que dan lugar la mayor parte del tiempo a la abstracción de los objetos.

El castigo hace que la autonomía de la conciencia sea imposible.

El segundo objetivo de la educación es formar mentes que puede ser críticas, que puedan verificar y no aceptar todo lo que se les ofrece. El gran peligro de hoy son los lemas, opiniones colectivas, las tendencias ya hechas de pensamiento. Tenemos que ser capaces de oponernos de forma individual, para criticar, para distinguir entre lo que está bien y lo de lo que no.

Los niños requieren largos períodos de juego sin escalas y con exploración.

Una verdad aprendida no es más que una verdad aprendida a medias, mientras que la verdad entera debe ser reconquistada, reconstruida o redescubierta por el propio alumno.

El verdadero interés aparece cuando el yo se identifica con ideas u objetos, cuando encuentra en ellos un medio de expresión y se convierte en una forma necesaria de combustible para su actividad.

El problema de la educación me interesa vivamente, pues es mi impresión que hay mucho que reformar y transformar, pero pienso que el papel del psicólogo consiste ante todo proporcionar hechos que la pedagogía puede utilizar, y no en ponerse en su ligar para darle consejos.

YouTube video

Suscríbete a nuestro canal YouTube
Frases célebres de psicología

Categorías Frases célebres Psicología, Psicología
Mguerri

Marta Guerri

Marta Guerri es Licenciada en Psicología por la UOC y Diplomada en Enfermería por la UB. Es Psicóloga General Sanitaria, con un Máster en Terapia de la Conducta y la Salud, Postgrado en Terapia Familiar Socioeducativa, y un Postgrado en Salud Mental y Psiquiatría por la Universitat de Barcelona (UB). Ha trabajado en terapia con familias con vulnerabilidad social en el Servicio de Orientación y Acompañamiento a Familias (SOAF) y actualmente ejerce de Psicóloga en la Clínica Fertty, donde se dedica a la atención de pacientes y donantes en tratamientos de fertilidad. Además, es miembro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), donde dirige uno de los grupos de estudio dedicado a la atención de donantes y ha realizado distintas ponencias sobre este tema. Es CEO y gestora de contenidos de Psicoactiva.com, un portal líder en psicología, que ha crecido hasta convertirse en una comunidad de referencia en el ámbito de la psicología y las neurociencias. Marta ha publicado varios libros sobre psicología y salud emocional, incluyendo "Inteligencia Emocional, una guía útil para mejorar tu vida" y "Entrenamiento mental para mejorar tu inteligencia" de la editorial Mestas Ediciones. Además, a través de su trabajo voluntario con la asociación Cracbaix, se dedica a asesorar a las familias con hijos de Altas Capacidades Intelectuales.

Artículos relacionados
Karl Popper
40 frases célebres de Karl Popper
Laura Perls Frases
17 frases de Laura Perls
Oliver Sacks Frases
35 frases de Oliver Sacks
75 frases célebres de Jorge Bucay
Test relacionados
Test De Inteligencia Infantil Aptitudes Matematicas
Test de inteligencia infantil (Aptitudes matemáticas)
Test Discalculia
Test: ¿Tienes dificultades con las matemáticas? Comprueba si padeces discalculia
Test De Estilos De Aprendizaje De Vark
Test de estilos de aprendizaje de VARK
Test Atencion Percepcion Igualdades
Test psicotécnico: Detectar igualdades
Recibe las novedades
Suscríbete y recibe semanalmente las nuevas publicaciones y material de interés.
¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN!
Actualidad en Frases célebres Psicología
  • 50 frases de Carl Gustav Jung sobre el psicoanálisis
  • Wilhelm Wundt
    28 frases de Wilhelm Wundt sobre fisiología y psicología
  • Frases de Psicología
    101 frases célebres de la psicología
  • Virginia Satir Frases
    Frases célebres de Virginia Satir
Lo más visto en PsicoActiva
  • Test de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner
    Test de las Inteligencias Múltiples. ¿Cuál es tu inteligencia según Gardner?
  • Test De Estilos De Aprendizaje
    Test de estilos de aprendizaje VAK
  • Test de Personalidad
    Test de personalidad: Descubre tu carácter según la psicología
  • IQ Test de Inteligencia CI
    Test de Inteligencia: Prueba de IQ para calcular tu CI Gratis
PsicoActiva: Psicología, test y ocio inteligente

Web de psicología y ocio inteligente

Entradas recientes
  • El Remote Associates Test, la prueba que te permite evaluar tu pensamiento convergente
  • Superstición, entre el misterio, la tradición y el pensamiento mágico
  • Elegir una pareja desde la soledad: cuando el vacío se disfraza de amor
  • Síndrome de Fortunata, la dependencia emocional hacia personas casadas
Síguenos en Youtube
Canal de psicoactiva en youtube
© 2025 PsicoActiva.com: Psicología, test y ocio Inteligente
Quienes somos · Contactar · Mapa de la web · Colaboraciones · Privacidad · Cookies · Aviso legal