La autoestima como el autoconcepto deriva de la comparación subjetiva que hacemos de nuestra persona frente a los demás, así como de lo que éstos nos dicen y de las conductas que dirigen hacia nosotros. También los éxitos y los fracasos personales influyen en nuestra forma de valorarnos. La autoestima depende de en qué medida nos sentimos valorados, queridos y aceptados por otros y en qué medida nos valoramos, queremos y aceptamos a nosotros mismos. Aprende a conocerte mejor y a mejorar tu autoestima con estos artículos de ayuda.
El complejo de Job es un problema psicológico por el cual los afectados sufren problemas físicos en su piel derivados de una baja autoestima. Qué es el complejo de Job El complejo …
El Complejo de Brummel es un término utilizado en contextos informales, para referirse a una persona con importantes deseos de llamar la atención a través de su vestimenta. Una persona con este …
La desilusión puede resultar un golpe muy doloroso. Especialmente, cuando sucede tras sospechar que alguien a quien guardas cariño ya no te quiere en su vida. Quizás estés atravesando esta situación, y …
Una buena autoestima es la diferencia entre una persona que afronta la vida desde la seguridad o desde la angustia, desde la calma o desde el estrés. Igual que los cimientos de …
En estas últimas décadas se le ha dado cada vez más visibilidad a la salud mental, ya que es prioritario prestarle atención y uno de los pasos más importantes para conseguir un …
Existen personas con las que mantener una conversación es muy difícil pues, normalmente, solo hablan acerca de ellas mismas. Si conoces a alguien así, seguramente te interese conocer sobre esta característica de …
El paso del tiempo y los signos que este deja en el cuerpo es una cuestión angustiosa para muchas personas, sobre todo al pasar la cuarta década de sus vidas. En este …
La neutralidad corporal es un movimiento que se erige frente al pensamiento de la positividad corporal o el body positive. La neutralidad corporal es una forma de comprender el cuerpo desde una …
Existen infinitas maneras en las que se aplica violencia sobre las mujeres, siendo una de ellas el imperativo de alcanzar cánones de belleza inalcanzables. Las mujeres, al igual que los hombres, pero …
El adulto con baja autoestima que quiere recibir afecto puede mostrarse en exceso amable y afanarse por ayudar a todo el mundo, pero entre líneas se puede distinguir que actúa bajo el deseo extremo de agradar, y no por un desinteresado calor afectivo.
La vida está lejos de ser perfecta y es parte de ella sufrir debido a situaciones como la enfermedad, decepciones amorosas, muerte, etc. Sin embargo, ¿qué pasa cuando lo que nos hace …
Daryl Bem fue un psicólogo social que en a mediados de 1960 tomó ideas ya formuladas previamente para plantear la teoría de la autopercepción. Si no has oído de ella, hoy aquí …
¿Te sientes inferior a los demás? ¿Piensas que no eres capaz de conseguir tus metas? La inseguridad es una de las causas por las que no consigues avanzar en tu vida. Descubre …
Las cirugías estéticas, hoy en día, son moneda corriente. Es normal sentirse incómodos respecto a cómo nos vemos. Que exista alguna cuestión puntual en nuestro aspecto que no nos agrada y deseamos …
Tener una buena autoestima puede ayudarnos a sentirnos mejor con nosotros mismos y aumentar nuestro bienestar. Hay algunas claves para mejorar tu autoestima y aprender a quererte más. ¿Qué es la autoestima? …
El árbol de los logros es una de las técnicas de autoestima que funciona para reflexionar sobre los logros de cada uno. Es una técnica a través de la cual cada persona tiene …
El odio a los demás pudiese en realidad esconder un odio hacia sí mismo, tal como lo indican varios estudios y autores. El odio es un sentimiento que está caracterizado por aversión, …
El Sesgo de negatividad se refiere a nuestra predisposición a atender, aprender y utilizar información negativa antes que la información positiva, llenando nuestra cabeza de pesimismo.
La escalera de la autoestima refleja los peldaños que se deben subir para poder tener una autoestima fuerte. La autoestima es la valoración que la persona hace de sí misma e implica una predisposición a sentirse apto para la vida y satisfacer sus propias necesidades.
La autocrítica y el perfeccionismo están estrechamente vinculados y suelen provocar un gran malestar en las personas que tienden a ello. Muchos estudios han dejado en evidencia que el perfeccionismo se relaciona …