Las habilidades sociales son las destrezas que usamos para comunicar e interactuar entre nosotros de manera adecuada, tanto de forma verbal como no verbal a través de gestos, lenguaje corporal y nuestra apariencia personal. Descubre esto y mucho más en esta sección, con artículos y vídeos que te ofrecen las mejores técnicas asertivas y de habilidades sociales.
¿Quién no ha tenido una fantástica interacción por Internet con alguien desconocido? Conversación que da inicio a una amistad que no pensabas tener virtualmente después de pautar encuentros personales. Esto no siempre ocurre. A veces el mantener contacto virtualmente mediante mensajes en Instagram, Facebook u otra red social …
Todos nosotros, por momentos, necesitamos ser oídos. Que nos comprendan y contengan, no tiene comparación. Es por ello que en este artículo hablaremos acerca de una habilidad comunicativa fundamental: la escucha activa. Les diremos qué es, y lo mejor de todo: cómo practicarla para mejorar sus relaciones interpersonales. …
¿Por momentos disfrutan de las reuniones sociales, pero si son demasiado extensas se incomodan? ¿Les gusta ser el centro de atención, pero solo por momentos? ¿Disfrutan de estar solos, aunque no por tiempos muy prolongados? De ser así entonces quizás no sean ni extrovertidos ni introvertidos, sino más …
Cómo saber si un amigo es de verdad, es la pregunta que en ocasiones solemos hacernos cuando notamos ciertas diferencias de ellos hacia nosotros. Si quieres reconocer los falsos amigos/amigas que te rodean, es importante que encuentres las claves para poder detectar a los amigos falsos e intentar …
Todas las personas hemos caído alguna vez en las trampas y los enredos de personas manipuladoras. Esas personas que te convencen de qué lo mejor para ti es lo mejor para ellos, hasta que finalmente te encuentras realizando cosas que realmente no deseabas hacer. Esas personas que no …
“Estábamos manteniendo una conversación normal cuando, de repente, comenzó a recriminarme cosas del pasado”. “No sé por qué está siempre a la defensiva, no puedo dirigirme a él sin que me trate como si lo estuviese atacando”. “No es la primera vez que sucede, cuando me acerco no …
Aprende a decir No, no es tan difícil como se piensa. Las personas que no saben decir no terminan desviviéndose por los demás dejándose a sí mismos de lado. La aprobación y el reconocimiento que piensan necesitar del otro para sentirse valiosos y reconocidos es solo una creencia. …
Existen maneras saludables de enfrentar los desacuerdos en una relación y otras maneras que son muy destructivas. Una de esas es La ley de hielo, que consiste en dejarle de hablar a una persona o evitarla a toda costa. Un análisis de 74 estudios publicado en la revista …
La distancia proxémica se refiere al espacio personal que debe mediar entre un sujeto y otro. A la distancia interpersonal o proxémica también se le conoce como espacio personal, el cual es necesario en las diferentes relaciones sociales que se entablan en la vida. La distancia proxémica El …
El conflicto Las personas necesitamos relacionarnos socialmente porque eso nos hace sentir apego a otras personas y, por tanto, sentirnos acompañados, seguros, apreciados y valiosos. Esos sentimientos desencadenan emociones positivas que generan bienestar psicológico y emocional en nosotros. Aunque no siempre resulta así. En ocasiones es estadísticamente normal …
La asertividad es un estilo de comunicación que permite expresar pensamientos, sentimientos y opiniones en el momento oportuno, de manera desenvuelta. Ser asertivo demuestra que te respetas a ti mismo porque estás dispuesto a defender tus intereses y a expresar tus pensamientos y sentimientos. También demuestra que eres consciente de los derechos de los demás y que estás dispuesto a trabajar para resolver los conflictos.
El conflicto es inherente al ser humano. Constantemente estamos inmersos en diferentes conflictos, no solo con otras personas, sino con nosotros mismos. La toma de decisiones o elegir la mejor solución ante un problema determinado pueden suponer un conflicto para cualquier persona.
El rechazo social es un tema preocupante tanto por sus repercusiones en el día a día como de cara al futuro. Se trata de un fenómeno cuyas consecuencias están relacionadas con el malestar psicológico y emocional. Aquel que lo sufre puede llegar a sufrir desde ansiedad y estrés …
La personalidad es algo sobre lo que se han realizado numerosos análisis y de lo que siempre podremos aprender. Uno de los últimos estudios de personalidad que se han realizado es el de la Universidad Northwestern.
La asertividad es un término psicológico que define una forma de comportamiento social que favorece que nuestras relaciones sean cordiales, pero sin por ello dejarnos llevar por la pasividad o el “dejarnos pisar”.
La tensión interpersonal es un fenómeno que suele crear cierta – o bastante – incomodidad. Cuando nos encontramos en una situación con otra persona en la que cada uno opinamos de forma diferente, en muchas ocasiones cedemos con tal de disolver la tensión que se ha creado. También …
Te hablamos del efecto Florida y de cómo se demostró experimentalmente que la forma de expresarnos influye directamente en la manera de comportarse de la gente y de nosotros mismos, más allá del mensaje que se transmite.
La escucha activa es la habilidad de sentir a la otra persona como parte de nosotros. Todo un arte que demanda quitar el piloto automático para dar paso a la apertura y la comprensión de diferentes perspectivas.
La comunicación o lenguaje no verbal es la transmisión de mensajes o señales a través de una forma no hablada, como el contacto visual, las expresiones faciales, los gestos, la postura y el lenguaje corporal. Va más allá de las palabras, y por ese motivo es la que transmite en mayor medida los verdaderos sentimientos o estado interior personal.
Existe un vínculo entre la elección de palabras y los extrovertidos, pues, quienes tienen este tipo de personalidad suelen expresarse de manera diferente a como lo hacen los introvertidos.