Test del síndrome depresivo

Verificado Redactado por Marta Guerri. Este artículo ha sido revisado, actualizado y verificado por nuestro equipo de psicólogos por última vez el 18 mayo 2023.
Evalúa tu estado emocional con este test del síndrome depresivo. Descubre si necesitas ayuda profesional.

El siguiente test evalúa el síndrome depresivo. La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o derrumbado. La mayoría de nosotros se siente así alguna que otra vez durante períodos cortos de tiempo. La depresión clínica es un trastorno del estado anímico en el cual estos sentimientos interfieren con la vida diaria durante un período de tiempo prolongado.

Con este test puedes detectar si puedes padecer depresión. Responde las preguntas de forma intuitiva y al final verás el resultado. Este test sólo ofrece orientación y carece de valor diagnóstico.

Inicio del test

  1. Me siento con la misma energía que he tenido siempre.

  2. Desde hace algún tiempo tengo menos hambre.

  3. He abandonado muchos de mis intereses y actividades.

  4. He perdido interés en el sexo.

  5. Me siento bien de salud en general.

  6. Es obvio que estoy molesto y agitado.

  7. Soy capaz de realizar el trabajo que debo hacer igual que siempre.

  8. Puedo concentrarme fácilmente cuando leo.

  9. Tardo más de media hora en dormirme.

  10. Estoy inquieto y nervioso.

  11. Por las mañanas me despierto mucho antes de lo necesario.

  12. Me siento esperanzado respecto al futuro.

  13. Tengo bastantes problemas de mareos y sensación de debilidad.

  14. Estoy satisfecho conmigo mismo.

  15. Mi interés sexual es el mismo que antes.

  16. Me siento miserable y a menudo tengo ganas de llorar.

  17. Siento que soy igual de bueno que cualquier otro.

  18. Puedo superar mis problemas.

  19. Me despierto frecuentemente durante la noche.

  20. Me siento inútil y me avergüenzo de mí mismo.

  21. Casi siempre me parece que tengo un nudo en la garganta.

  22. Me siento tan activo como siempre.

  23. La mayor parte del tiempo tengo miedo sin saber la razón.

  24. Siento placer y satisfacción con lo que hago.

  25. Estoy muy cansado la mayor parte del tiempo.

  26. Todo lo que necesito es un buen descanso para estar perfectamente otra vez.

  27. Mi sueño es agitado y molesto.

  28. Mi mente es tan rápida y está tan despierta como siempre.

  29. Siento que vale la pena vivir la vida.

  30. Mi voz es apagada y falta de vida.

  31. A menudo creo que nadie me comprende.

  32. La mayor parte del tiempo me siento triste.

  33. Mi corazón late algunas veces más deprisa de lo habitual.

  34. Creo que mi caso es desesperado.

  35. Trabajo igual que antes.

  36. Disfruto comiendo tanto como de costumbre.

  37. Me encuentro mal por el mal tiempo que hace.

  38. Mi cuerpo está mal y podrido por dentro.

  39. Me preocupan bastante mis síntomas corporales.


YouTube video
Mguerri

Marta Guerri es Psicóloga General Sanitaria con Máster en Terapia de la Conducta y la Salud, Postgrado en Terapia Familiar Socioeducativa, y Diplomada en Enfermería con Postgrado en Salud Mental y Psiquiatría por la Universitat de Barcelona (UB). Ha trabajado en terapia con familias con vulnerabilidad social en el Servicio de Orientación y Acompañamiento a Familias (SOAF) y actualmente ejerce de Psicóloga en la Clínica Fertty, donde se dedica a la atención de pacientes y donantes en tratamientos de fertilidad. Además, es miembro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), donde dirige uno de los grupos de estudio dedicado a la atención de donantes y ha realizado distintas ponencias sobre este tema. Es CEO y gestora de contenidos de Psicoactiva.com, un portal líder en psicología, que ha crecido hasta convertirse en una comunidad de referencia en el ámbito de la psicología y las neurociencias. Marta ha publicado varios libros sobre psicología y salud emocional, incluyendo "Inteligencia Emocional, una guía útil para mejorar tu vida" y "Entrenamiento mental para mejorar tu inteligencia" de la editorial Mestas Ediciones. Además, a través de su trabajo voluntario con la asociación Cracbaix, se dedica a asesorar a las familias con hijos de Altas Capacidades Intelectuales.

34 comentarios en «Test del síndrome depresivo»

  1. Desde pequeño le he tenido miedo a la muerte no solo por mí sino por mis seres queridos, actualmente soy mayor de edad y todas las noches ese pensamiento me atormentaba pero esta semana he estado sintiéndome tan miserable, saber que algún día me iré y mi familia también el miedo de no saber que hay después de eso y pensar en la «vida eterna» me tiene muy angustiado y depresivo, se que me dirán que viva al máximo pero siento que de nada vale esforzarse.
    Estoy triste todo el tiempo, sin ganas de hacer nada, con dolores de cabeza repentino y con mucho miedo todo el día.

    Responder
  2. padezco de síndrome grave…últimamente,me odio,he atentado a mi vida 3 veces…es un impulso que tengo cuando estoy frustrado y se me va la respiración y no se que hacer,la ultima vez que me paso eso fue cuando mi padre me dijo que tenia la culpa de muchas cosas,mis tíos también dicen lo mismo,y de la nada mi padre me dijo si podía solucionar sus problemas y que le dijera como…eso derramo la gota del vaso..me quería matar ese día no sabia que hacer,mi madre se llevo a mi papa a la casa y ella volvió,me encerré en mi cuarto a gritar,llorar,me odiaba,reze pero ya no era lo mismo,me pregunte que porque estoy viva si voy a sufrir de esa manera le grite a dios le grite y le dije que hize que hize par merecer esto para merecer todo estoy por que yo porque solo era una niña..era una niña…eso dijo.
    cuando cumpli 2 años de edad mi padre empezo a gritar a gritarme a mi y a mi madre,mi padre empezo con el maltrato psicologico y despues con el maltrato fisico hacia mi madre lo peor esque solo era una niña y mi padre lo hacia frente a mi me arruino la vida hasta ahora lo hace tengo 15 años…y mi padre hace 4 meses me agredio fisicamente..no dare detalles..pero estoy mejor…físicamente. hace 2 meses hablaron con la psicóloga de mi colegio mi padre hace 3 meses le golpeo a mi madre de nuevo….y yo llegue con ansiedad y frustración no podía respirar…ese día tenia exámenes…ya ni quería entrar a clases no podía…la psicóloga cito a mis padres…mi padre no volvió a agredir a mi madre…mi familia de parte de mi padre le hecha la culpa a ella..pero no es así las personas solo tienen boca para hablar pero no para pensar si esta bien lo que dicen…mi familia me pinta de mala porque dicen que esta mal enamorarme a mi edad lo que no saben esque estoy en una relación con un chico increíble y maravilloso,tenemos altibajos pero siempre logramos salir a delante…no somos la pareja perfecta pero si sabes que nuestro amor va a mas vamos a cumplir 8 meses…y siempre estuvo hay para mi y su madre también…su madre es maravillosa aunque el cree que no…también tiene depresión…pero si yo no salgo adelante haré que alguien mas sea feliz aunque no sea yo…quiero que vea lo maravilloso que puede ser la vida…y espero que sea a mi lado…quiero que el me haga feliz,si estoy enamorada el es mi ayudante para sacarme una sonrisa en mis días grises y yo también hago que sea feliz en esos días que el no puede.

    Responder
  3. Desde que murió mi padre me duele el pecho casi todos los días sin razón. Deseo volver a ser feliz y alegre cómo lo fui antes, pero me siento tan frágil con estos pinchazos en el corazón. Pero tengo esperanzas de que todo pasa y merece la pena luchar y seguir adelante. Escucho mantras, lugares de naturaleza y escuchar a los demás me da esperanza. Vuelvo a estar bien y vuelvo a caer. Y así voy. Mi mejor medicina es la escucha y dejarme contagiar por el amor de los demás cuando yo no puedo aportar

    Responder
  4. A mi también me pasa asi … Me siento triste todo el tiempo y al principio lloraba todas las noches y muchas veces sentía que iba a llorar sin razón alguna…
    Una vez me dije que no quería seguir así y pues tome un cuchillo y me fui al baño para no hacer desastre y mi mama no se molestara , estaba frente a espejo pidiendo perdón a la niñita que fui y cuando estuve a punto de cortarme escuche a mi hermanito de 9 años llorar y fui a ver que pasa al ver que tenia el cuchillo en la mano empezó a gritar y yo le dije «no te voy a hacer nada» y el me responde «no es eso, es que me vas a hacer mucha falta» yo estalle de rabia y epece a gritar «NADIE ME QUIERE, NADIE ME ENTIENDE, yo solo quiero acabar con esto y pasar a la otra vida para volver a empezar»
    Luego el se calmo y yo guarde el cuchillo y también me ha pasado que veo un lugar alto y me quiero tirar, o veo la ventana y me quiero lanzar puesto que vivo en un edificio, o estoy en la calle y veo un camión y solo quiero que me pase encima…
    No se como contarle a mi mama que me siento así porque siempre que le digo algo , por tonto que sea ella me crítica y me siento mal . y cuando me preguntan que vas a ser de grande , yo contesto que no se , pero en mi mente digo, «no creo que llegue» y trato de imaginar mi futuro y pues no veo nada.

    Responder
    • Mi niño eso se Lama depresion y pues necesita de terapias psicológicas y medicamentos…Ademas. de voluntad y esfuerzos…Si estudias en una institucion, allí siempre hay a disposición un psicólogo..si quieres acercarte y pregunta..RECUERDA. SIEMPRE ALGO los psicólogos no son para los locos, ellos son profesionales yestan para ayudarnos…eso que tu sientes, no te lo estas ocasionando tu, a Veces es nuestro cuerpo realiza cambios o el entorno donde te estas desenvolviendo se es tóxico para ti… Cuidate, y date una oportunidad besos y abrazos…

      Responder
  5. Deje de sentir interés por mis actividades, el esfuerzo para levantarme y bostezar me resulta increíble, cada día intento buscar un motivo para seguir continuando, descuide mis estudios, mis amigos y a mi mismo, hable hace unos días con mi madre y me dice que solo lo uso como excusa que deje de llorar pues solo me estoy haciendo el idiota y ponga a hacer algo con mi vida por que no quiere a flojos en su casa, lamento mucho no ser lo que ella queria que fuera, lamento mucho no ser un buen amigo, lamento mucho no ser un buen estudiante, lamento mucho que los haga sentir a todos quienes se me acercan asi, realmente el acabar con mi vida de una vez por todas no importa el metodo ya no se ve como algo a lo que tenga miedo, ya no me importa nada ni siento un motivo para vivir.

    Responder
Deja un comentario