Test: ¿Te comunicas bien?

Verificado Redactado por Marta Guerri. Este artículo ha sido revisado, actualizado y verificado por nuestro equipo de psicólogos por última vez el 18 mayo 2023.
Descubre si eres un buen comunicador con este test y mejora tus habilidades de intercambio de información.

Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como «el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales». El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos. Pero un buen comunicador es aquel que sabe expresarse con convicción, ser persuasivo, observador para captar el estado de ánimo de la otra parte, cuáles son realmente sus necesidades, qué es lo que espera alcanzar.

Tu forma de comunicarte es tu carta de presentación en toda relación, ya sea de amistad, de pareja o profesional. Incluye tanto la comunicación que realizamos de forma verbal con el lenguaje, como la que hacemos inconscientemente de forma no verbal, con los gestos y movimientos corporales.

Con el siguiente test podrás evaluar si consigues comunicarte eficazmente con los demás o si, por el contario, es un área que necesitas mejorar. Este test sólo ofrece orientación y carece de valor diagnóstico.

  1. Yo sí sé escuchar. Estoy siempre atento y en actitud receptiva.

  2. Cuando me encuentro con alguien por primera vez, trato de dar una buena impresión.

  3. Cuando hablo, lo hago oportunamente y me expreso de forma correcta. Mis palabras tienen un efecto notorio sobre los demás.

  4. Me encuentro animado al hablar. Mi lenguaje corporal es rico.

  5. Empleo la modulación y el volumen de voz para reforzar lo que digo.

  6. Cuando participo en una conversación siempre trato de ser amable.

  7. Hasta la fecha, mis técnicas de comunicación interpersonal son la clave de mi éxito.

  8. Comprendo la importancia que tiene el dominio de mí mismo y siempre lo practico.

  9. Interactúo bien con la gente porque entiendo todos los elementos implicados en la conversación.

  10. Siempre cuido lo que digo porque sé que hasta las paredes tienen oídos.

  11. En muy pocas ocasiones hablo acerca de una información o la revelo si considero que puede ser delicada.

  12. Puedo permanecer en silencio a propósito, pues ejerzo un excelente control sobre cada palabra que pronuncio.

  13. Ejerzo control sobre lo que digo, incluso después de beber algunas copas.

  14. Siempre me siento obligado a confesarlo todo para desahogarme.

  15. Confío poco en los demás.

  16. Soy capaz de guardar un secreto.

  17. Muy pocas veces me siento impulsado a cometer una indiscreción.

  18. Creo que las filtraciones de información en una empresa son graves y negativas.

  19. A menudo doy, inconscientemente, claves ocultas en mi conversación.

  20. Nunca participo en altercados o discusiones.

  21. El control que ejerzo sobre lo que digo es algo que sale natural de mí.

  22. Siento que me comporto muy bien en la mayoría de las conversaciones.

  23. No reacciono emocionalmente cuando me siento atrapado o me provocan.

  24. Entiendo mis sentimientos recónditos y sé porqué digo ciertas cosas.

  25. Sé cuándo es mejor guardar silencio.

  26. Me cuesta mucho trabajo guardar para mí mismo la información importante que se me confía.

  27. Casi nunca empleo palabras malsonantes en un ambiente social o laboral.

  28. Sé escuchar a los demás pero con frecuencia no presto atención a lo que me dicen.

  29. Sé cuándo debo dejar de hablar a los demás.

  30. Soy muy eficaz cuando se trata de persuadir a las personas de que comprendan mi punto de vista o de que hagan lo que yo deseo.

  31. A pesar de que me gustaría ser franco, creo que no podría sobrevivir si digo siempre la verdad, así que miento de vez en cuando.


YouTube video
Marta Guerri

Marta Guerri (Barcelona 1971) es psicóloga con máster en Terapia de la Conducta y la Salud, máster en RRHH y diplomada en Enfermería con postgrado en Salud Mental por la Universitat de Barcelona. Ha trabajado en terapia con familias con vulnerabilidad social en el Servicio de Orientación y Acompañamiento a Familias (SOAF) y actualmente, se desempeña como psicóloga en Fertty, donde se dedica a la atención a las donantes en tratamientos de fertilidad y dirige el programa de donación. Además de su labor en Fertty, Marta es la CEO y gestora de contenidos de Psicoactiva.com, un portal líder en psicología, que ha crecido hasta convertirse en una comunidad de referencia en el ámbito de la psicología y las neurociencias. Es miembro de la sociedad española de fertilidad SEF donde dirige uno de los grupos de estudio dedicado a la atención psicológica de donantes y ha realizado distintas ponencias sobre este tema. Marta ha publicado varios libros sobre psicología y salud emocional, incluyendo "Inteligencia Emocional, una guía útil para mejorar tu vida" y "Entrenamiento mental para mejorar tu inteligencia" de la editorial Mestas Ediciones. Además, a través de su trabajo voluntario con la asociación Cracbaix, se dedica a asesorar a las familias con hijos de Altas Capacidades Intelectuales. Su dedicación y su experiencia la convierten en una profesional altamente calificada en el campo de la psicología y la salud mental.

128 comentarios en «Test: ¿Te comunicas bien?»

  1. muy buen test me ayudo a identificar y ah tener acceso a informacion sobre mi manera de opinar y ah interactuar con otras persona me identifico mucho como una persona q sabe primero pensar y luego responder

    Responder
Deja un comentario