Saltar al contenido
PsicoActiva.com: Psicología, test y ocio Inteligente
  • Psicología
    • Psicología y salud
      • Alimentación saludable
      • Autoestima
      • Drogas y adicciones
      • Emociones
      • Estrés
      • Terapias naturales
    • Trastornos
      • Trastornos alimentarios
      • Trastornos de ansiedad
      • Trastornos del estado de ánimo
      • Trastorno obsesivo compulsivo
      • Trastornos de la personalidad
      • Trastornos psicóticos
      • Neurosis
      • Tipos de terapia
    • Amor y pareja
    • Infancia y adolescencia
      • Psicología infantil
      • Educación
      • Test infantiles
    • Fisiología y neurociencias
    • Farmacologia
    • Desarrollo personal
    • Habilidades sociales
    • Psicología Laboral
    • Psicología Forense
    • Psicologia Jurídica
    • Psicología Social
    • Psicología del Deporte
    • Coaching
    • Curiosidades
    • Infografías
    • Entrevistas
  • Test
    • Test de Inteligencia
    • Test de Personalidad
    • Test Preparación PIR
    • Test Psicotécnicos y oposiciones
    • Test Diagnósticos
    • Test Autoconocimiento
    • Test Educación
    • Test Infantiles
    • Test Profesionales
    • Test para Organizaciones
    • Test Lúdicos
    • Todos los Test
    • Artículos relacionados con test
  • Inteligencia
    • Enigmas y Acertijos
      • Acertijos Matemáticos
      • Pensamiento lateral
      • Problemas de lógica
      • Ciencia y cultura
      • Rompecabezas de Sam Loyd
      • Atención y percepción
      • Pensamiento lateral
      • Visual espacial
      • Inteligencia verbal
    • Juegos de inteligencia
    • CI Training
    • Ilusiones ópticas
    • Efecto Stroop
  • Frases
    • Desarrollo y autoayuda
    • Frases célebres
    • Frases autores
    • Proverbios
    • Aforismos terapéuticos
    • Frases cortas con mensaje
    • Frases motivadoras
    • Frases cortas
    • Frases para felicitar cumpleaños
    • Frases bonitas
    • Frases de la vida para reflexionar
    • Frases de ánimo y fuerza
  • Biblioteca
    • Biografías
    • Atlas cerebro
    • Historia de la psicología
    • Terapias psicológicas
    • Diccionarios
      • Diccionario de psicología
      • Diccionario de fobias
      • Filias y parafilias
      • Diccionario de manías
      • Diccionario de complejos
    • CIE 10
    • Farmacología
    • Código deontológico
    • Ebooks

Psicología › Psicología › Frases › Frases célebres Psicología

50 frases de Abraham Maslow sobre la psicología

Redactado por Marta Guerri . Artículo revisado, actualizado y verificado por nuestro equipo de psicólogos por última vez el 18 mayo 2023.
Descubre las 50 frases más inspiradoras de Abraham Maslow, fundador de la Psicología Humanista.
Abraham Maslow

Abraham Maslow (1908-1970), fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la Psicología Humanista. Se trata de una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, la que se manifestaría como una serie de procesos de búsqueda de autoactualización y autorrealización.

Maslow fue un psicólogo muy prolífico que, sin duda, dejó frases para el recuerdo y para la reflexión personal. La aportación de Maslow al crecimiento y la autorrealización han quedado para la posteridad. Es tal su fama que la famosa «pirámide de Maslow» es conocida en el mundo entero y un referente dentro de la realización personal. Lee aquí las más interesantes y enriquecedoras frases de Abraham Maslow.

Citas célebres de Abraham Maslow

Uno puede elegir por ir hacia la seguridad o por avanzar hacia el crecimiento. El crecimiento debe ser elegido una y otra vez; el miedo debe superarse una y otra vez.

Si planeas ser algo menos de lo que eres capaz, probablemente serás infeliz todos los días de tu vida.

Si examinamos los deseos que, por término medio, tenemos en la vida cotidiana, comprobamos que tienen una característica importante: son generalmente medios para alcanzar un fin más que fines en sí mismo

La necesidad de conocer y de entender se ven en la primera y segunda infancia, quizás incluso más fuertemente que en la edad adulta

Pero una necesidad que está satisfecha, deja de ser una necesidad.

En apariencia, los medios en sí mismos son más universales que las vías por las que se consiguen esos fines, porque dichas vías están determinadas localmente por su cultura específica.

Las personas que calificamos de enfermas son las que no son ellas mismas, las que se han creado toda clase de defensas neuróticas.

El hecho es que la gente es buena. Dale a la gente afectividad y seguridad y ellos darán afectividad y estarán seguros en sus sentimientos y comportamientos.

Hemos llegado al punto de la historia biológica donde somos ya responsables de nuestra propia evolución. Nos hemos convertido en autoevolucionadores. La evolución significa seleccionar y, por tanto, escoger y decidir, y eso significa valorar.

Si tu única herramienta es un martillo, tiendes a tratar cada problema como si fuera un clavo.

En resumidas cuentas, el músico debe tocar, el pintor debe pintar y el poeta debe escribir, si quieren vivir en paz consigo mismos.

La personalidad del llamado psicópata es otro ejemplo de la pérdida permanente de las necesidades de amor. Una forma de comprender esta disfunción de la personalidad es que las personas que carecieron de amor en los primeros meses de su vida, sencillamente han perdido ese deseo para siempre, así como la capacidad de dar y recibir afecto.

abraham maslow1

La habilidad de estar en el momento presente es un componente principal de la salud mental.

Se independiente de la buena opinión de otras personas.

No se puede elegir sabiamente una vida a menos que se atreva uno a escuchar a sí mismo, a su propio yo, en cada momento de la vida.

Cuando la gente parece ser otra cosa que buena y decente, es solo porque están reaccionando al estrés o a la deprivación de necesidades como la seguridad, amor y autoestima.

Podríamos definir la terapia como una búsqueda de valor.

Yo quería probar que los seres humanos son capaces de algo más grande que la guerra, el prejuicio y el odio. Quería lograr que la ciencia considerara todos los problemas que los no científicos han manejado: la religión, la poesía, los valores, la filosofía, el arte. Seguí con ellos intentando comprender a la gente grande, a los mejores especímenes de la humanidad que pudiera encontrar.

La verdad de la vida más extraña y difícil de creer, irónicamente surge del temor a nuestro propio éxito.

Lo que un hombre puede ser, lo debe ser. Esta necesidad la llamamos autorealización.

No obstante, la característica común de las necesidades de autorrealización consiste en que su aparición se debe a alguna satisfacción anterior de las necesidades fisiológicas y las de estima, amor y seguridad.

Caminarás delante hacia el crecimiento o caminarás hacia atrás hacia la seguridad.

En última instancia, los músicos deben hacer música, los artistas deben pintar, los poetas deben escribir, si quieren estar en paz consigo mismo. Lo que los humanos pueden ser, es lo que deben ser. Deben ser auténticos con su propia naturaleza.

La buena sociedad es aquella en la que la virtud es recompensada.

A los niños no hace falta enseñarles a ser curiosos.

Hay aquí dos hechos importantes: primero, que el ser humano nunca está satisfecho, excepto de una forma relativa o como si fuese sólo el peldaño de una escalera, y segundo, esas necesidades parecen ordenarse en una especia de jerarquía de predominio.

El falso optimismo tarde o temprano significa desilusión, odio y desesperanza.

Probablemente son ciertos los efectos psicopatológicos cuando se frustran las necesidades básicas.

Ciertamente se debe señalar que un niño que está intentando conseguir un determinado objeto de valor para él, pero que se ve limitado por una barrera de algún tipo, determina no sólo que el objeto sea de valor, sino también que una barrera es una barrera.

Lo que hay que cambiar en una persona es la consciencia de sí mismo.

Los problemas más difíciles se presentan al examinar la naturaleza de la autorrealización. Se puede decir de las personas en este nivel de desarrollo motivacional, que sus acciones y creaciones son en alto grado espontaneas, francas, abiertas, autor reveladores, inéditas y, por tanto, expresivas.

Las desgracias, las inquietudes y las zozobras del mundo actual se deben a que la gente vive muy por debajo de su capacidad.

Debemos enseñar a la gente a prestar atención a sus propios gustos. Muchos no lo hacen.

La autorrealización es crecimiento intrínseco de lo que ya está dentro del organismo o, para ser más precisos, de lo que el organismo es él mismo.

El secretismo, la censura, la falta de honestidad y el bloqueo de la comunicación amenazan todas las necesidades básicas.

La satisfacción de una necesidad crea otra.

La independencia del entorno logra una relativa estabilidad ante un golpe duro, las privaciones, los palos, las frustraciones y cosas parecidas. Estas personas pueden mantener una serenidad relativa en medio de circunstancias que a otras personas las podría llevar al suicidio. También se les describe como autosuficientes.

No es normal saber lo que queremos. Es un extraño y difícil logro psicológico.

Cualquier teoría de la motivación que merezca la pena debe tratar las capacidades superiores de la persona fuerte y sana, así como también las maniobras defensivas de los espíritus paralizados.

El estudio de la motivación debe ser, en parte, el estudio de los fines, de los deseos o de las necesidades últimas del ser humano

Las personas no son malvadas, son desgraciadas.

En realidad, las personas auto realizadas, las que han llegado a un alto nivel de madurez, salud y autosatisfacción, tienen tanto que enseñarnos que, a veces, casi parecen pertenecer a una especia diferente de seres humanos.

La satisfacción de la necesidad de autoestima conduce a sentimientos de autoconfianza, valía, fuerza, capacidad y suficiencia, de ser útil y necesario en el mundo.

La mayoría de nosotros podríamos ser mejores de lo que en realidad somos.

Tememos a nuestras máximas posibilidades. Por lo general nos asusta llegar a ser aquello que vislumbramos en nuestros mejores momentos, en las condiciones más perfectas y de mayor coraje.

No se puede elegir sabiamente una vida a menos que se atreva uno a escuchar a sí mismo, a su propio yo, en cada momento de la vida.

Un músico debe hacer música, un artista debe pintar, un poeta debe escribir. Lo que un hombre puede ser, debe serlo.

Muchos de nosotros, la mayor parte del tiempo no nos escuchamos, sino que escuchamos las voces introyectadas de mamá, papá, el sistema, los mayores, la autoridad o la tradición.

He aprendido que el novato a menudo puede ver cosas que el experto no ve. Lo necesario es no tener miedo a cometer errores o a parecer ingenuo.

Según aumentan los ingresos la gente desea y se esfuerza activamente por cosas que nunca hubiera soñado unos años antes.

Biografía de Maslow

Si el lector quiere saber más sobre la biografía de Abraham Maslow, solo tiene que pinchar sobre este enlace.

 

Categorías Frases célebres Psicología, Psicología
Mguerri

Marta Guerri

Marta Guerri es Licenciada en Psicología por la UOC y Diplomada en Enfermería por la UB. Es Psicóloga General Sanitaria, con un Máster en Terapia de la Conducta y la Salud, Postgrado en Terapia Familiar Socioeducativa, y un Postgrado en Salud Mental y Psiquiatría por la Universitat de Barcelona (UB). Ha trabajado en terapia con familias con vulnerabilidad social en el Servicio de Orientación y Acompañamiento a Familias (SOAF) y actualmente ejerce de Psicóloga en la Clínica Fertty, donde se dedica a la atención de pacientes y donantes en tratamientos de fertilidad. Además, es miembro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), donde dirige uno de los grupos de estudio dedicado a la atención de donantes y ha realizado distintas ponencias sobre este tema. Es CEO y gestora de contenidos de Psicoactiva.com, un portal líder en psicología, que ha crecido hasta convertirse en una comunidad de referencia en el ámbito de la psicología y las neurociencias. Marta ha publicado varios libros sobre psicología y salud emocional, incluyendo "Inteligencia Emocional, una guía útil para mejorar tu vida" y "Entrenamiento mental para mejorar tu inteligencia" de la editorial Mestas Ediciones. Además, a través de su trabajo voluntario con la asociación Cracbaix, se dedica a asesorar a las familias con hijos de Altas Capacidades Intelectuales.

Artículos relacionados
Erich Fromm
50 frases de Erich Fromm sobre el psicoanálisis y el amor
Cloe Madanes Frases
Frases célebres de la psicóloga Cloé Madanes
Laura Perls Frases
17 frases de Laura Perls
Wilhelm Wundt
28 frases de Wilhelm Wundt sobre fisiología y psicología
Test relacionados
Test Scl90 Evaluacion Psicologica
Test SCL-90 gratis para la detección de trastornos psicológicos
Recibe las novedades
Suscríbete y recibe semanalmente las nuevas publicaciones y material de interés.
¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN!
Actualidad en Frases célebres Psicología
  • 50 frases de Carl Gustav Jung sobre el psicoanálisis
  • Ivan Pavlov
    25 frases célebres de Ivan Pavlov sobre fisiología y psicología
  • Vygotsky Frases
    37 frases célebres de Lev Vygotsky sobre la infancia y el aprendizaje
  • Philip Zimbardo
    47 frases de Philip Zimbardo sobre psicología social
Lo más visto en PsicoActiva
  • Test de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner
    Test de las Inteligencias Múltiples. ¿Cuál es tu inteligencia según Gardner?
  • Test De Estilos De Aprendizaje
    Test de estilos de aprendizaje VAK
  • Test de Personalidad
    Test de personalidad: Descubre tu carácter según la psicología
  • IQ Test de Inteligencia CI
    Test de Inteligencia: Prueba de IQ para calcular tu CI Gratis
PsicoActiva: Psicología, test y ocio inteligente

Web de psicología y ocio inteligente

Entradas recientes
  • Agamia, una revolución silenciosa de las relaciones humanas
  • Slow travel, el arte de viajar despacio para vivir mejor
  • Niñas atrapadas en el skincare, la obsesión precoz con la belleza que invade TikTok
  • ¿Sufres de Stresslaxing en verano?
Síguenos en Youtube
Canal de psicoactiva en youtube
© 2025 PsicoActiva.com: Psicología, test y ocio Inteligente
Quienes somos · Contactar · Mapa de la web · Colaboraciones · Privacidad · Cookies · Aviso legal