Test de impulsos

Verificado Redactado por Marta Guerri. Este artículo ha sido revisado, actualizado y verificado por nuestro equipo de psicólogos por última vez el 3 abril 2021.

Este cuestionario sirve para medir cuales son los impulsores básicos que incitan a actuar al individuo, y que determinan la manera que tenemos de enfrentarnos a los acontecimientos diarios, como el trabajo, la pareja, los niños, etc., pero también descubre cómo reaccionaríamos ante sucesos extraordinarios o poco habituales.

¿Eres una persona inquieta, nerviosa, o por el contrario controlas tus impulsos con facilidad para que no te sobrepasen? También puedes descubrir si eres una persona realista, con los pies en la tierra o alguien soñador, que se propone objetivos inalcanzables.

A pesar de que muchas personas encajan a la primera con un tipo de personalidad, lo normal es que tengamos rasgos de todas ellas aunque normalmente, siempre existe una más dominante que las otras.

Para que el resultado del test sea lo más certero posible, debes responder a las preguntas con lo primero que te venga a la cabeza, sin pensar demasiado las respuestas.

Este test sólo ofrece orientación y carece de valor diagnóstico.

Inicio del test

  1. Tengo tendencia a ser frío y calculador.

  2. Muchas veces digo que sí cuando quiero decir no.

  3. Cuando me equivoco, normalmente, me siento muy mal.

  4. Suelo hablar muy deprisa, hay veces que no me entienden.

  5. Tengo tendencia a iniciar cualquier actividad para dejarla en poco tiempo.

  6. Normalmente no expreso mis sentimientos.

  7. Tengo tendencia a pasar vergüenza por los demás.

  8. Me considero una persona detallista, que cuido de las pequeñas cosas.

  9. Siempre tengo muchas cosas para hacer y casi nunca llego a todo.

  10. Me cuesta trabajo expresarme.

  11. Es muy difícil que pida ayuda.

  12. Hago míos los problemas de los demás.

  13. Suelo ser exigente conmigo mismo y con los demás.

  14. Tengo tendencia a dejar a medias alguna cosa (libro o trabajo) para empezar una nueva.

  15. Confío muy poco en mí mismo.

  16. Nunca me quejo.

  17. Me cuesta tomar decisiones en grupo.

  18. Mis cosas personales acostumbran a estar bien ordenadas y en su sitio.

  19. Me comprometo a hacer demasiadas cosas.

  20. Acostumbro a dejar muchas cosas sin acabar.

  21. Me siento molesto cuando alguien me expresa sus sentimientos.

  22. Confío más en los demás que en mí mismo.

  23. Si no tengo todos los datos me cuesta mucho tomar decisiones.

  24. Me cuesta estar tranquilo sentado.

  25. A veces me doy cuenta que me pongo objetivos imposibles.

  26. Tengo fama de duro y cerebral.

  27. Sonrío aunque no tenga ganas.

  28. Soy amante del orden y la puntualidad.

  29. Acostumbro a llegar tarde a los sitios.

  30. Vivo más de fantasías que de realidades.

  31. No me gustan normalmente el arte y la pintura.

  32. Me comprometo a hacer cosas que no quiero.

  33. No me perdono a mí mismo el hecho de equivocarme.

  34. Me molesta mucho tener que esperar.

  35. No confío en mí mismo.

  36. No me considero una persona soñadora.

  37. Ayudo en muchas ocasiones sin tener ganas.

  38. Tengo mucho cuidado de mi aspecto personal.

  39. Conduzco o camino deprisa.

  40. Tengo fama de ser muy inconstante.

  41. Controlo muy bien las emociones difíciles.

  42. Me preocupo mucho cuando no caigo bien a alguien.

  43. Tengo fama de ser una persona bien organizada y ordenada.

  44. Me gustaría tener más tiempo.

  45. A veces me dicen que no me entienden.

  46. Soy una persona que siempre cumple su palabra aunque esté equivocada.

  47. Me considero una persona tímida.

  48. Comprendo que a veces soy demasiado escrupuloso al exigirme hacerlo todo bien.

  49. Me considero una persona nerviosa.

  50. Me cuesta trabajo que entiendan lo que quiero decir.


Marta Guerri

Psicóloga con Máster en Terapia de la Conducta y la Salud. Máster en RRHH. Diplomada en Enfermería con postgrado en Salud Mental. Psicóloga especializada en terapia con familias con vulnerabilidad social en el Servicio de Orientación y Acompañamiento a Familias (SOAF).

6 comentarios en «Test de impulsos»

Deja un comentario