¿Cómo aprenden los niños? Muchas veces los adultos nos hemos hecho esta misma pregunta para encontrar la mejor manera de ayudarles a crecer, tanto intelectualmente como emocionalmente.
Cuando el niño nace no trae su cerebro cargado con multitud de conocimientos instintivos fijados por la herencia, sino una serie de mecanismos reflejos que aseguran su supervivencia, tales como la respiración, circulación y otros, así como un conjunto de otro tipo de reflejos que le permiten una cierta adaptación a su medio, entre ellos la succión, irritarse ante un estímulo nocivo o interesarse por los estímulos que paulatinamente entran en su contacto. No existen conductas preestablecidas en su cerebro, sino la posibilidad de asimilar aquellas del medio en que se desarrolla, la de asimilar lo nuevo. A esto es a lo que se le denomina plasticidad del cerebro humano.
La primera y principal herramienta de aprendizaje para los niños es sin duda el juego. Con el juego los niños aprenden desde muy pequeños a diferenciar colores, formas, números, letras, etc. Pero también aprenden normas de comportamiento social y estrategias de relación entre sus semejantes. Al fin y al cabo en la vida real y a la hora de alcanzar el éxito social, son tan importantes los conocimientos académicos como los de adaptación al entorno.
Analiza con este test cuál es la capacidad de aprendizaje general de tu hijo.
Test de capacidad de aprendizaje para niños
