La asociación de tímidos anónimos

La barra del bar

Alberto consiguió la concesión de un bar en el edificio de la asociación de tímidos anónimos exclusivo para socios. Dado que el espacio era reducido, montó una barra a lo largo de todo el local y 25 taburetes dispuestos en línea frente a la barra.

Debido al tipo de personas que acuden al bar, la barra suele estar medio vacía ya que cada vez que entra un miembro de la asociación se sienta lo más alejado posible de cualquier otro miembro y nunca se sientan uno junto a otro. Así, cuando llega una persona y no encuentra un sitio de su agrado se marcha y Alberto está perdiendo mucho dinero con este comportamiento ya que la primera persona que entra suele sentarse en el último taburete y no consigue que más de 9 miembros a la vez ocupen la barra.

Después de mucho pensarlo, decidió pintar dos taburetes de color verde y en la entrada puso un cartel que decía lo siguiente: «La primera persona que entre en el bar, debe sentarse OBLIGATORIAMENTE en uno de los taburetes de color verde». Con esto consiguió tener un récord de 13 personas sentadas a la vez.

Si suponemos que los taburetes están numerados del 1 al 25, ¿qué taburetes pintó de color verde?

Pintó los taburetes 9 y 17 de forma que hasta 13 personas llegaron a sentarse simultáneamente en la barra. La razón es la siguiente: La primera persona en llegar se sentará en el número 9 (o en el 17 ya que por simetría, no importa cual). La siguiente persona se sentará lo más alejada posible del taburete 9, es decir en el 25. Las dos siguientes personas se sentarán en el 1 y en el 17 que son los más alejados del 9 y el 25. Los tres siguientes ocuparán los taburetes 5, 13 y 21, los próximos seis ocuparán los taburetes 3, 7, 11, 15, 19 y 23 por lo que finalmente tendremos un máximo de 13 personas sentadas sin que nadie está sentado junto a otra persona.

Mguerri

Marta Guerri es Licenciada en Psicología por la UOC y Diplomada en Enfermería por la UB. Es Psicóloga General Sanitaria, con un Máster en Terapia de la Conducta y la Salud, Postgrado en Terapia Familiar Socioeducativa, y un Postgrado en Salud Mental y Psiquiatría por la Universitat de Barcelona (UB). Ha trabajado en terapia con familias con vulnerabilidad social en el Servicio de Orientación y Acompañamiento a Familias (SOAF) y actualmente ejerce de Psicóloga en la Clínica Fertty, donde se dedica a la atención de pacientes y donantes en tratamientos de fertilidad. Además, es miembro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), donde dirige uno de los grupos de estudio dedicado a la atención de donantes y ha realizado distintas ponencias sobre este tema. Es CEO y gestora de contenidos de Psicoactiva.com, un portal líder en psicología, que ha crecido hasta convertirse en una comunidad de referencia en el ámbito de la psicología y las neurociencias. Marta ha publicado varios libros sobre psicología y salud emocional, incluyendo "Inteligencia Emocional, una guía útil para mejorar tu vida" y "Entrenamiento mental para mejorar tu inteligencia" de la editorial Mestas Ediciones. Además, a través de su trabajo voluntario con la asociación Cracbaix, se dedica a asesorar a las familias con hijos de Altas Capacidades Intelectuales.