Hoy día, la gestión de una clínica de psicología requiere de mucho tiempo y esfuerzo. Un profesional no solo dedica tiempo a sus pacientes, sino también a las tareas administrativas.
Esto, conlleva muchas horas de trabajo añadido, más el esfuerzo de mantenerse informado para cumplir con todos los requisitos. Por ejemplo, la gestión de la facturación, mantener los datos e información de los pacientes protegidos, y un sinfín de cometidos.
Por ello, son cada vez más las herramientas que ayudan a mantener el control y la organización en las consultas de psicología. Los programas para psicólogos en la nube, agrupan muchas de estas, para que los profesionales puedan acceder a ellas en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.
Con estos programas de gestión para psicólogos, se optimiza el manejo del tiempo tanto en cuestiones de papeleo, como en la dedicación a los pacientes. Consiguiendo así, mayor satisfacción en los mismo, gracias a la mejora en el trato entre psicólogo y paciente.
¿Cuántos programas informáticos para psicólogos hay?
Con el tiempo, todo ha concluido en una infinidad de programas en psicología. Pero en este caso, se destacarán los 5, que ofrecen funcionalidades imprescindibles para gestionar cualquier consultorio o clínica de psicología:
- Docfav
- Openstat
- JClic
- SPSS
- PEBL
Estos programas de psicólogos, poseen herramientas que proporcionan una mejor gestión de trabajo, permitiendo organizar y controlar la información de tus pacientes, así como también el seguimiento de actividades terapéuticas a los mismos.
Funcionalidades de un software de gestión para psicólogos
Actualmente estamos en constante evolución, sobre todo en el aspecto informático, con la creación de programas que hacen mas sencillo el trabajo diario. Estos softwares para psicólogos, deben cubrir aspectos significativos en términos de seguridad, fácil manejo, accesibilidad y, sobre todo, que proporcionen una gestión mucho más eficaz. A continuación, se describen algunas de las herramientas más destacables:
1. La historia clínica psicológica
Esta función es una de las más importantes, ya que permite que los datos y la evolución del paciente sean manejados y conservados de manera digital. Los programas para historias clínicas psicológicas, por un lado, sustituyen el papel y las carpetas, lo que permite mayor organización en los espacios.
Pero lo más destacable, es que programas como Docfav, proporcionan plantillas prediseñadas para tan solo tener que rellenar los datos. Además, podrás acceder desde cualquier dispositivo y acceder a ellas en cualquier instante, de manera más rápida y eficaz.
2. Agenda para psicólogos
El poder tener una agenda online integrada, permite al psicólogo o a la clínica tener una mejor organización de las citas de los pacientes, mostrando en una sola pantalla, la situación del día a día. Garantizando un mejor manejo del tiempo.
3. Documentos digitales
Los documentos digitales en la nube, permiten cumplir con uno de los requisitos más importantes de una clínica, la protección de datos de sus pacientes. Si quieres cumplir con la protección de datos en psicología, escoge un programa adaptado a la LOPD y al RGPD.
Además, al tratarse de softwares de psicología en la nube, todo estará almacenado y seguro en un formato digital. Por lo que, también resulta de gran importancia, que cuenten con la opción de firmar todos los archivos mediante la firma digital, como Docfav, así se cumplirá con lo que se debe, en cada momento.
4. Videollamadas
Con la llegada de la pandemia, queda completamente demostrado que las videollamadas facilitan el trato entre psicólogo y paciente. Por eso, contar con un programa de gestión clínica psicológica, que permita las video consultas a distancia, en tiempo real con fluidez, es imprescindible.
5. Recordatorios Automáticos de citas
Los recordatorios automáticos, son cada más imprescindibles. Estos, permiten evitar el absentismo de los pacientes, enviando un SMS con suficiente antelación para que le paciente recuerde su cita. Es, cierto que algunos softwares no ofrecen opciones muy económicas, pero otros establecen packs muy rentables como Docfav, hasta 100 citas recordadas por 6€.
6. Facturación para psicólogos
Uno de los puntos clave de estos softwares para psicólogos, es que permiten llevar un mejor control financiero. Generan facturas de forma automática, en pocos clics, con plantillas prediseñadas para solo rellenar los datos del paciente. Así, mantendrá un mayor control de la situación del consultorio, así como rapidez en los tramites.
Las ventajas de los softwares para psicólogos, con una prueba gratuita
Si quieres descubrir todas las ventajas de estas funcionalidades, no dudes en escoger un programa que te permita probarlo antes de comprometerte a su compra. Los softwares de gestión en psicología, deben garantizar una serie de cuestiones, en términos de organización, seguridad y eficacia. Por ello, es imprescindible comprobar si este, se adapta a tu forma de trabajar como psicólogo y si realmente es intuitivo y fácil de utilizar.
En algunos casos, como Docfav, te permiten el uso ilimitado de las herramientas, pudiendo visualizar hasta las últimas 1000 consultas de tu clínica. Una oportunidad para comprobar si realmente el programa se adapta a tus requerimientos como profesional.