El impacto de la depresión en España

Redactado por Marta Guerri . Artículo revisado, actualizado y verificado por nuestro equipo de psicólogos por última vez el 18 mayo 2023.
La depresión en España afecta a 2,5 millones de personas y puede generar consecuencias graves en la salud mental.

La depresión es un mal más común e invalidante de lo que se cree, por eso este año la OMS está centrando todos sus esfuerzos en difundir información sobre la misma para poder hacerle frente, ya que ésta puede generar grandes consecuencias en quien la padece, además del estigma que la acompaña.

  • Tan solo en España, 2,5 millones de personas padecen depresión, lo cual supone un gran impacto tanto social como económico para el país.
  • Debido a la falta de información o el miedo al rechazo social que conlleva el padecer una enfermedad mental, esta cifra sigue aumentando.
infografía-depresion-espana
Infografía depresión

«Realizada por el equipo de MyTherapy, (aplicación gratuita en Google Play e iOS) su objetivo es concienciar a la población de la gravedad de las enfermedades mentales y la necesidad de realizar campañas de prevención y de apoyar a aquellos que requieren ayuda profesional.»

Mguerri

Marta Guerri es Licenciada en Psicología por la UOC y Diplomada en Enfermería por la UB. Es Psicóloga General Sanitaria, con un Máster en Terapia de la Conducta y la Salud, Postgrado en Terapia Familiar Socioeducativa, y un Postgrado en Salud Mental y Psiquiatría por la Universitat de Barcelona (UB). Ha trabajado en terapia con familias con vulnerabilidad social en el Servicio de Orientación y Acompañamiento a Familias (SOAF) y actualmente ejerce de Psicóloga en la Clínica Fertty, donde se dedica a la atención de pacientes y donantes en tratamientos de fertilidad. Además, es miembro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), donde dirige uno de los grupos de estudio dedicado a la atención de donantes y ha realizado distintas ponencias sobre este tema. Es CEO y gestora de contenidos de Psicoactiva.com, un portal líder en psicología, que ha crecido hasta convertirse en una comunidad de referencia en el ámbito de la psicología y las neurociencias. Marta ha publicado varios libros sobre psicología y salud emocional, incluyendo "Inteligencia Emocional, una guía útil para mejorar tu vida" y "Entrenamiento mental para mejorar tu inteligencia" de la editorial Mestas Ediciones. Además, a través de su trabajo voluntario con la asociación Cracbaix, se dedica a asesorar a las familias con hijos de Altas Capacidades Intelectuales.