Batofobia, el miedo irracional a las profundidades
Las fobias son un miedo irracional y excesivo hacia un objeto o situación, que normalmente implica una sensación de peligro y que hace que la persona tienda a evitar aquello que teme. La batofobia, es un miedo irracional y persistente a las profundidades.
La Amaxofobia o el terror a conducir
La Amaxofobia se considera que es una fobia específica, que se presenta antes y durante la conducción de un coche. Este tipo de miedo debemos tener presente que es muy intenso e irracional, y no tiene nada que ver con el temor típico que tienen las personas cuando están empezando a aprender a conducir.
Diferencia entre el Trastorno por Estrés Agudo (TEA) y Trastorno de Estrés Post Traumático...
En la denominación del TEPT figuran dos términos cuya definición no es sencilla: estrés y trauma. Tal y como indica el propio nombre, estamos ante un trastorno que se manifiesta por respuestas de estrés posteriores a una situación traumática.
El miedo irracional a los perros o cinofobia
El miedo a los perros es algo muy común, muchas veces es producido por alguna experiencia no grata con algún can, el cual pudo ocasionar un buen susto a la persona, algunos lo generan al ser mordidos o porque presenciaron cuando un perro mordía a alguien.
Claustrofobia, el miedo a los espacios cerrados
La claustrofobia es lo que se denomina una fobia específica. Es decir, una fobia a algo en concreto. Por lo tanto, está al mismo nivel que la aracnofobia, por ejemplo, que es el miedo a las arañas. Es decir, son miedos irracionales frente a algo en concreto.
La tricotilomanía, calmar la ansiedad arrancándose el pelo
La tricotilomanía es un tipo de trastorno del control de los impulsos. Las personas con este desorden son conscientes de que se están haciendo daño al actuar de esta forma, dejándose llevar por los impulsos, pero no logran detenerse. Suelen arrancarse el pelo cuando están estresados.
El Trastorno por Estrés Post Traumático TEPT: origen, síntomas y tratamiento
EL TEPT actualmente se concibe como un trastorno que aparece como respuesta a una situación altamente estresante. Este trastorno se caracteriza por la presencia de las siguientes manifestaciones sintomáticas relacionadas con la exposición a ese acontecimiento traumático.
Aerofobia: Conquista tu miedo a volar
El miedo a volar es algo muy común entre la población, aproximadamente una de cada tres personas experimentan alguna clase de temor o ansiedad relacionado a esto. Sin embargo, volar en avión representa una de las formas más seguras para viajar, mientras que trasladarse en automóvil tiene mayores riesgos.
La Aracnofobia: el miedo excesivo a las arañas
La aracnofobia es un miedo desmesurado o excesivo a las arañas y la persona que la padece, evita el contacto directo con ellas o con cualquier situación o lugar en donde las pudieran llegar a encontrar, les produce una angustia emocional significativa que puede llegar a ser paralizante.
Te puede interesar