Edgar Allan Poe: Psicopatología y Misterio
Edgar Allan Poe es para muchos el mejor escritor de terror y misterio del siglo XIX. Como tantos otros autores, su obra no fue reconocida en vida. Pasó penurias económicas y llevó una vida...
¿En qué consiste el sesgo de confirmación?
Un sesgo de confirmación es un tipo de sesgo cognitivo que implica la tendencia a buscar y considerar de forma más intensa y selectiva aquella información que confirme lo que ya pensamos. Por lo tanto, interpretamos más positivamente aquellos hechos que básicamente respalden nuestras opiniones previas.
¿Qué dice de ti tu postura de dormir?
¿Alguna vez te has preguntado por qué duermes de una determinada manera y no de otra? Aunque parezca mentira, lo cierto es que la postura que adoptamos al dormir dice mucho de nuestra personalidad.
Tipos...
En qué consiste la Psicología Inversa
La Psicología Inversa es una técnica psicológica que se basa en defender una creencia o comportamiento opuesto al deseado, con la intención de que dicho planteamiento anime al sujeto a quien nos dirigimos a hacer lo que realmente queremos: lo contrario de lo que estamos sugiriendo.
La Teoría de la Felicidad de la Sabana
La teoría de la felicidad de la sabana nos dice que las personas que tenían un cociente intelectual inferior a la media eran más felices si vivían en entornos rurales que si vivían en entornos con una alta densidad de población (como las grandes ciudades).
Por qué olvido rápidamente lo que leo y cómo mejorar mi memoria lectora
La mayoría de nosotros olvidamos rápidamente la mayor parte de la información a la que estamos expuestos. Nuestros cerebros se han desarrollado para hacerlo de este modo. Esto es algo normal y totalmente adaptativo.
¿Realmente al cerebro le gusta aprender?
En el ser humano, el cerebro es el órgano más elaborado para este propósito, el único capaz de organizar conceptos prácticamente sin límite de dificultad.
¿Cuánto tiempo tarda nuestro cerebro en adaptarse a los cambios?
La plasticidad cerebral
Aunque no seamos conscientes de ello, nuestro cerebro siempre está cambiando ligeramente, ajustándose a sí mismo en función de nuestras experiencias.La neuroplasticidad es un término amplio que abarca los siguientes conceptos:
Plasticidad sináptica
Se...
Las desconocidas teorías de la personalidad de Gregorio Marañón
Gregorio Marañón, el importante médico y neurólogo español, hizo un análisis muy particular de las constituciones humanas, relacionándolas a su vez con el sistema endocrino que tan bien conocía, para dar un fundamento científico a las teorías clásicas.