Neurobiología del amor
Los seres humanos podemos experimentar confusión debido a la neurobiología del amor que siempre parece tratar de ponernos a prueba, entre lo que deseamos y lo que sabemos que es lo más conveniente para...
La teoría triangular del amor de Sternberg
¿Qué es el amor? Es una de las preguntas más complicadas a las que podemos enfrentarnos. Encontrar una respuesta adecuada a un concepto tan abstracto es una difícil tarea. Sin embargo, son muchos los...
Relaciones de pareja: atracción, largo plazo y ruptura
La atracción interpersonal
La atracción interpersonal o enamoramiento se conoce en psicología como una “alteración emocional” provocada por una emoción intensa y casi incontrolable, sensación de placer, bienestar, palpitaciones y en ocasiones mucho nerviosismo, incluso...
Dejar de hablar a alguien, un tipo de castigo
El silencio puede ser la respuesta a muchos conflictos. Dejar de hablar a alguien es una vía que algunos utilizan para expresar su enfado, su inconformidad o sus reproches. Una conducta paradójica que sin decir...
La dominancia en las relaciones de pareja y la estabilidad conyugal
La estructura de poder en la pareja queda reflejada en las relaciones de dominancia, las cuales se pueden reconocer fácilmente por cómo gestionan su día a día y resuelven los conflictos que van apareciendo....
El apego en las relaciones de pareja
¿Alguna vez te has sentido intensamente conectado con alguien?, ¿has deseado estar con esa persona por encima de todo?, ¿has sentido mariposas en el estómago cuando la ves?. A esto se le llama estar...
Diferencia entre amor y obsesión
El amor es un sentimiento maravilloso. Intenso en sus comienzos y moderado en su desarrollo, siempre y cuando establezcamos unos límites. Si no tenemos cuidado y nos dejamos llevar por la pasión puede que...
Causas psicológicas de la disfunción eréctil o impotencia masculina
La disfunción eréctil (DE) es la incapacidad de obtener o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener relaciones sexuales. También a veces se lo conoce como impotencia.
Síntomas de disfunción eréctil
Puede tener disfunción...
Conducta sexual en hombres y mujeres: bases neurológicas
En los seres humanos, el control de la respuesta sexual proviene en parte de la corteza cerebral, pero es la médula espinal la encargada de coordinar esta actividad cerebral con la información sensorial que proviene de los genitales.