Gema Sánchez Cuevas


5 MENSAJES
0 Comentarios
Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca. Master en Psicología Clínica y de la salud.
Experta en Intervención Sistémica Familiar y de Pareja. Especialista en Psicología Psicosomática. Formadora en Autoestima e Inteligencia emocional. Directora web de La Mente es Maravillosa.
Desde una perspectiva psicológica, la manipulación emocional es todo un arte que conlleva no solo ocultar malas intenciones o comportamientos agresivos, sino también la habilidad de identificar las vulnerabilidades emocionales del otro, para luego poner en marcha las mejores estrategias con el fin de manejarlo.
El desarrollo emocional es un concepto complejo que implica un gran número de aspectos como el surgimiento de las emociones, su expresión, toma de conciencia y regulación tanto en los demás como en nosotros mismos.
La baja autoestima nos encarcela a la dependencia de los demás y al desprecio de nosotros mismos provocándonos malestar. La clave del cambio está en hacerse visible a uno mismo y comenzar a valorarse.
Quererse a uno mismo es el cimiento para mostrarnos tal y como somos. Cuanto mayor amor nos proporcionamos, mayor es nuestra capacidad de aceptación y de ser auténticos.
¿Qué es la autoestima?
El psicólogo suizo Carl...
La autoaceptación es el cimiento que nos permite crecer y avanzar hacia el bienestar. El punto de inflexión que nos lleva a vernos y mirarnos desde la humildad para querernos tal y como somos.
¿Qué...