Diferencia entre estrés, eustrés y distrés
El estrés es un constructo psicológico que significa cansancio físico y mental de una persona, el cual produce una reacción en el organismo (es decir, funciona como un mecanismo de defensa y de respuesta ante la situación “amenazante”).
Estrés y el Síndrome General de Adaptación de Seyle
La respuesta de estrés fue descrita como una respuesta inespecífica del organismo ante la presencia de un evento desencadenante que atenta contra la homeostasis o el equilibrio del organismo. Esta respuesta del organismo ante el estresor sostenida en el tiempo, fue denominada como Síndrome General de Adaptación (SGA).
Estrés térmico, ¿de qué se trata?
Bajo los efectos del calor, el cuerpo puede sufrir alteraciones importantes, lo que se conoce como estrés térmico. ¡Profundiza en el tema con este artículo!
Estrés, concepto, definiciones y afrontamiento
Todo el mundo parece saber a priori qué es el estrés, pero lo que la mayoría ignora es que existen 3 teorías clásicas que proponen definiciones de estrés.
El Síndrome de la Cabeza Explosiva
Las personas con el síndrome de la cabeza explosiva se sienten en ocasiones como si hubiera un sonido extremadamente fuerte, como un estallido o un estruendo
Cómo afecta el estrés a nuestro sistema inmunitario: la psicoinmunología
La psicoinmunología es la disciplina que estudia las interacciones entre el sistema nervioso, el sistema inmunitario y el sistema endocrino, analizando como los factores psicológicos pueden influir sobre el estado general de salud de una persona.
La inoculación al estrés, en qué consiste
La Inoculación al Estrés (IE) es un marco de intervención en el que se entrena a la persona en un conjunto de habilidades específicas para hacer frente a situaciones estresantes.
El estrés y su relación con las enfermedades
El estrés en sí no es un problema, lo es la reacción que tenemos frente a él. La reacción al estrés no es necesariamente mala. Pero los efectos de un estrés crónico…
¿Cómo manejar el estrés vacacional?
Contamos los días para la llegada de las vacaciones, sin embargo, salir de la rutina y tener que enfrentarnos a nuevas situaciones puede generarnos estrés y ansiedad.
Estrés y enfermedad
El estrés no es algo negativo en sí mismo. El estrés es una respuesta adaptativa del organismo al medio cambiante en el que vivimos. También es algo totalmente subjetivo.
La tensión emocional y el estrés enferman el cuerpo
Desde hace años se ha descubierto que la tensión emocional daña paulatina e inexorablemente al cuerpo porque suele reventar como enfermedades psicosomáticas. Es tal el daño de lo psico-emocional al cuerpo, que se considera que de cien enfermedades ¡setenta u ochenta! son psicosomáticas.
Combatir el estrés con entrenamiento en Solución de Problemas
Podemos definir problema como «el fracaso para encontrar una respuesta eficaz». La solución de problemas es útil para reducir la ansiedad asociada a la incapacidad para tomar decisiones. El término solución de problemas sociales hace referencia al proceso de solución que tienen lugar en nuestro entorno natural.
Cómo afecta el estrés a nuestra salud física
En respuesta al estrés, en el organismo se produce un aumento del gasto cardíaco y una redistribución del flujo sanguíneo, con el fin de preservar las funciones cerebrales y cardíaca y aumentar el aporte de sangre hacia los músculos.
La mujer y el estrés
Se puede decir que el estrés no respeta edad, raza, escolaridad, profesión, cultura, ni posición económica, por supuesto tampoco género. Todos estamos expuestos a experimentar alguna situación estresante en algún momento de nuestras vidas.