Diferencia entre dependencia física y dependencia psicológica en las drogas
En el mundo de las drogas se suele hablar de dos tipos de adicción diferentes: La dependencia física y la dependencia psicológica. Hoy, te contamos cuál es la diferencia entre estos dos tipos de dependencia (que no es lo mismo que adicción, conviene señalar).
Las adicciones y la predisposición genética
La farmacogenética es una disciplina que estudia los efectos diferenciales de las drogas sobre un organismo teniendo en cuenta la base genética de este. La administración de una dosis determinada de una droga, pues, puede afectar diferencialmente la fisiología.
Adolescencia y alcohol
Casi todas las estadísticas mundiales muestran que el alcohol es la droga más utilizada por la población juvenil, incluyendo a los niños. En años recientes el uso y abuso alcohólico ha aumentado exponencialmente, debido en gran medida a las condiciones socioculturales y económicas de nuestros países.
Abuso y dependencia de las benzodiazepinas
Las investigaciones sobre la dependencia de las benzodiazepinas pueden diferenciarse entre las que se focalizan en el abuso de dosis altas y las que se focalizan en el desarrollo de dependencia tras el uso crónico a dosis terapéuticas.
Los efectos de la cafeína en el cerebro y el cuerpo
La cafeína en sí misma es un potente estimulante con algunos efectos positivos y otros negativos. Hace que la mayoría de nosotros nos sintamos más alerta, despiertos y atentos, pero demasiada cafeína también puede ser contraproducente.
Cómo afecta el alcohol a la conducta sexual
Tradicionalmente se ha ligado el consumo del alcohol con la actividad sexual. Las personas consumen alcohol porque de esta forma adquieren confianza
Las Benzodiazepinas y sus efectos secundarios más desconocidos
Las Benzodiazepinas o BZD son drogas muy populares con efectos hipnótico-sedantes y ansiolíticos que se recetan en muchas patologías psiquiátricas (pánico, ansiedad generalizada, fobia social, depresión, trastorno bipolar…) e incluso se utilizan como anticonvulsivantes o relajantes musculares.
Drogas psicodélicas; del misticismo a la psicoterapia
El estudio de drogas psicodélicas con el apoyo de las nuevas técnicas de neuroimagen y la tecnología actual, vuelven a abrir una luz para extraer los compuestos de la naturaleza
Toxicomanías y adicciones: aportes desde el psicoanálisis
Las adicciones se han incrementado en nuestra sociedad a un ritmo difícil de medir. Frente a esta situación, el psicoanálisis tiene mucho que decir
Delirium tremens, síntomas principales
El delirium tremens puede darse tras haber consumido alcohol de forma exagerada durante un tiempo prolongado. Se produce tras un periodo de abstinencia.
Drogas: cómo prevenir su consumo en jóvenes y adolescentes
Vivimos en un mundo en el que es posible consumir drogas con diversos objetivos y en el que es posible que algunos jóvenes lleguen a ser dependientes.
Droga U-47700 rosa, un potente opioide
Existe una droga que en los últimos años ha llamado especialmente la atención por su peligrosidad. Se trata del opioide conocido como ‘Pink’ (rosa)
Clonazepam, un potente ansiolítico y sedante
El Clonazepam es un tipo de fármaco que actúa en el sistema nervioso central con numerosas propiedades ansiolíticas y sedantes.
Qué son las drogas legales y tipos principales
Existen muchas sustancias que son consideradas como drogas y que pueden ser consumidas de forma legal. Pero, ¿cuáles son este tipo de drogas?
¿Qué es el síndrome de Wernicke-Korsakoff?
La encefalopatía de Wernicke y el síndrome de Korsakoff son en realidad diferentes patologías que a menudo se presentan juntas, ambas debidas al daño cerebral causado por la falta de vitamina B1.